Lugares turisticos
El Templo del Señor de la Misericordia, data del siglo XIX, su portada es de dos cuerpos y remate. El primer cuerpo tiene acceso con marco de medio punto dovelado y ostenta un pórtico de ocho columnas dóricas. El segundo cuerpo muestra ventana coral con columnas jónicas; a los lados y arriba, el friso decorado con relieves de figuras humanas y vegetales. El remate es mixtilíneo con medallón que tiene altorrelieves de Cristo.
Completan la fachada dos torres de un cuerpo. En los muros del interior hay tres pinturas sobre la aparición del Señor de la Misericordia y en el altar mayor retablo neoclásico con ciprés.

La Capilla de La Purísima, también conocida como Capilla de Nuestra Señora de Ocotlán, fue edificada por los franciscanos en el siglo XVI y reconstruida por los agustinos en el siglo XVII; tiene fachada en cantera verde y los detalles de la portada en cantera roja. La portada es de dos cuerpos y remate; en el interior destaca el retablo principal de estilo churrigueresco de tres cuerpos y tres ejes con fanal al centro que guarda la imagen de la Virgen de Zapopan; hay abundante decoración de figuras vegetales en relieve, así como nichos con esculturas.

Otras dos edificaciones de carácter religioso que destacan por su belleza son la Parroquia de Santo Santiago y la antigua Capilla del Hospital de Indios.
En el municipio existe una edificación conocida como “El Fuerte”, en la que se dice que el General Álvaro Obregón pasaba largas temporadas, cuando fue Presidente de la Nación.

Fiestas
Los festejos del Señor de la Misericordia, del día 20 de septiembre al 3 de octubre, se inician con la elección de la reina; se efectúan todos los días peleas de gallos, audiciones de banda de música y danzas; charreadas, jaripeos y carreras de caballos los sábados, domingos y el día 3 de octubre. También hay exposiciones agrícola, ganadera, comercial y de artesanías.
Durante los festejos del Señor de la Misericordia se acostumbra que cada día (del 20 de septiembre al 3 de octubre), los diversos gremios de la comunidad cambian los adornos al templo donde se efectúan las ceremonias. Además se organizan serenatas, feria y espectáculos públicos.
Durante los festejos del Señor de la Misericordia se acostumbra que cada día (del 20 de septiembre al 3 de octubre), los diversos gremios de la comunidad cambian los adornos al templo donde se efectúan las ceremonias. Además se organizan serenatas, feria y espectáculos públicos.

ps la neta esta bien feo jajaja ntc
ResponderEliminarno esta chido jajaj es igual al de ponsi jajajjaja
se paso aquel con el nombre
esta bien la informacion
bueno visitas el mio sale
bueno adios ya me dio flojera jaja
eaeaea!!! teee Qeedooo mooee Bn huhu :D
ResponderEliminartzzzz nu nu mee copiiasT alguunass fotoss
nu nu :D haha ntc..
eemm eemm eemm
toodoo muuii bn hehe
nz vmzz polloo!! hahaha :D
Ooolaaa!
ResponderEliminarnaa pooezs zoopeer bn
qee the qeedoo
hayy pazsaazs a
qkomeenthar el miioo
pliizs !!
ehaa...!! cRistiann
ResponderEliminarthe qedooo bn
padree thu blogg
la vdd.!! que sipp
jajajaja :D
Ahh...&& no se the olvide
pasr a comentar
el mio okas
muy liendass las fotos chistiann esta muy padre tu blog sip q sip pasat al míoo
ResponderEliminarel nombree de tu blog siq esta chistoo jejeje laweeba jajaja
ResponderEliminaroie oie
ResponderEliminarmuy chida la primera foto de oco
:D
sip k sip
haha hay sime ganaron en fotografiar xD
ttzzzz
muii padre tu blog
ResponderEliminart zpero en el miioo
qoiidate
te quedo bien
ResponderEliminarjejeje
muy lindas fotos
=P
jAJAJ====
ResponderEliminarnOoOo PUES QE super
BIIIEN zta esoOoo de las
prepas de ocotlan muy buUuuena
IiiinfooooormaciiiiiIon
NOS diiio a conocer la informaciion de
las prepas qe se encuentran en ocotlanqe
HEHEHE****????